Decoexsa, primer transitario español con el certificado ZAWEC-AWEC para el bienestar animal en el transporte de fauna salvaje y de zoológico

Categorías: Casos de éxito

4 de agosto de 2025

En Decoexsa, damos un paso más en nuestro compromiso con la excelencia, la mejora continua y el respeto por la seguridad animal, obteniendo el certificado ZAWEC-AWEC para el “Bienestar de animales salvajes y de zoo en el transporte”. Es por ello, que nos enorgullece anunciar que nuestras delegaciones de Madrid y Barcelona han obtenido dicho certificado, convirtiéndonos en el único transitario español que cuenta con esta acreditación pionera.

Este certificado, fruto de una estrecha colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, representa un hito en el sector logístico, ya que se trata de la primera certificación existente en nuestro país, específicamente diseñada para el transporte de animales salvajes y de zoológico. Nunca son animales salvajes en libertad, sino animales que van de un zoo a otro, o que son llevados a un santuario o reserva.

A diferencia de otro tipo de certificaciones, como las que regulan el transporte de mercancías peligrosas, ésta no es obligatoria. Sin embargo, su valor reside en lo que significa: un reconocimiento explícito a las empresas que nos preocupamos realmente por el bienestar animal y que nos esforzamos por otorgar las condiciones óptimas para los animales durante todo el proceso logístico.

Motivados por aumentar las garantías en la seguridad de los animales, hemos impulsado activamente la creación de esta certificación. Por ello hemos conseguido, junto con la universidad barcelonesa, adaptar el modelo formativo ya existente para animales de granja, enfocándolo a un ámbito mucho más delicado y especializado: el de los traslados de animales entre zoológicos, o hacia reservas y santuarios.

Este tipo de traslados no son transportes recreativos o comerciales, sino traslados necesarios para garantizar el bienestar de los propios animales, que vienen motivados por criterios biológicos, reproductivos o conductuales (mejora de la convivencia, reproducción, etc.) o por mejorar sus condiciones: van a un zoo más moderno, con espacios más acogedores, más amplios… Nunca son animales salvajes en libertad.

La obtención de este certificado demuestra nuestra implicación con estos traslados tan importantes, específicos y delicados. En Decoexsa, entendemos que, si un traslado animal debe hacerse, debe hacerse bien, con el máximo respeto y las máximas garantías para quienes no pueden hablar, pero si pueden sentir y padecer.

Es por ello que tenemos un departamento especializado en este tipo de transportes y que trabajamos en la planificación de cada traslado entre cuatro y cinco meses previamente, durante los cuales analizamos todos los aspectos, desde el estudio de las necesidades del animal hasta la logística de carga y entrega. Esto requiere un conocimiento experto de cada especie animal, para lo que nos documentamos adecuadamente. Y también es esencial conocer directamente a los animales y sus características y necesidades particulares.

Por supuesto, para que todo salga bien hay que cuidar hasta el mínimo detalle, sin dejar sitio a la improvisación. Durante esos meses de planificación mantenemos un contacto estrecho con los cuidadores a quienes les consultamos cualquier duda.

Durante el transporte tenemos en cuenta todos los aspectos necesarios: temperaturas, presiones del avión, alimentación… para que los animales tengan un transporte seguro y lo más confortable posible. Cuidamos de que todas estas necesidades ambientales, así como cualquier otra necesidad especial, estén garantizadas durante todo el trayecto.

Cada operación requiere una coordinación estrecha con veterinarios, cuidadores y autoridades competentes, siendo en España el SEPRONA. Previamente, preparamos sus hábitats de transporte, dentro de los cuales los animales viajan. Se cuida al máximo la seguridad de toda la operativa: desde la seguridad de los animales, hasta la seguridad de las personas implicadas en el traslado. Los cuidadores van dentro del remolque, con los animales, por lo que adaptamos nuestros vehículos con sistemas de seguridad como líneas de vida, para que puedan viajar de forma segura.

Nos ocupamos de todo el proceso logístico, desde el primer contacto hasta que el animal se encuentra en su nuevo hábitat: transporte por carretera, coordinación con cuerpos de seguridad, carga y descarga aérea, gestión aduanera, permisos internacionales y cumplimiento normativo específico de cada país. Anticipamos con semanas de margen la documentación a las autoridades aduaneras, para evitar cualquier contratiempo y asegurar que la operación transcurre con total fluidez, salvo las pruebas veterinarias de última hora, que hay que hacer 24 horas antes del transporte.

Con Decoexsa, los traslados de animales se realizan con la máxima eficiencia y seguridad, y ahora el certificado ZAWEC-AWEC así lo avala. Este certificado, que se renovará anualmente tras auditorías rigurosas, no solo refuerza nuestra posición como empresa de referencia en logística especializada, sino que subraya nuestro compromiso con la vida animal.

Consultar información en la web